Este blog tiene por finalidad compartir marterial de ciencias naturales, noticias de ciencia, curiosidades y algo más... Bienvenidos
viernes, 20 de enero de 2012
Efectos de la minería a cielo abierto
Para
los que quieran comprender la gravedad de lo que está pasando en el
Famatina, les dejo un artículo sobre las minas de oro en el sur:
Estudio sobre el Impacto Ambiental y Sanitario de las Minas de Oro. El caso Cordón Esquel.
Por Dr. Raúl A. Montenegro (*)
Lo pueden leer en el link: http://www.funam.org.ar/minasdeoro.htm
www.funam.org.ar
FUNAM
es una Organización No Gubernamental (ONG) dedicada a unir personas e
instituciones para un desarrollo sostenible.
Frases de naturaleza
Jean Jacques Rousseau
Toda la naturaleza es como un arte desconocido del hombre.
¿Qué es el hombre dentro de la naturaleza? nada con
respecto al infinito. Todo con respecto a la nada. Un intermedio entre
la nada y el todo.
Importancia del agua
El
agua es un recurso indispensable para los seres vivos y para los humanos. Su
importancia estriba en los siguientes aspectos:
1. Es fuente de vida: Sin ella no pueden vivir ni
las plantas, ni los animales ni el ser humano.
2. Es indispensable en la vida diaria:
· Uso doméstico: en la casa para lavar, cocinar,
regar, lavar ropa, etc.
· Uso industrial: en la industria para curtir,
fabricar alimentos, limpieza, generar electricidad, etc.
· Uso agrícola: en la agricultura para irrigar los
campos.
· Uso ganadero: en la ganadería para dar de beber a
los animales domésticos.
· En la acuicultura: para criar peces y otras
especies.
· Uso medicinal: en la medicina para curar
enfermedades. Las aguas termales y medicinales son muy abundantes en el Perú.
Por ejemplo: los baños del Inca en Cajamarca; los baños de Churín en Lima; los
baños de Jesús en Arequipa, etc. Las aguas minerales son de consumo para bebida
y contienen sustancias minerales de tipo medicinal. Las principales son las de
San Mateo, Socosani, Jesús, etc.
· Uso deportivo: en los deportes como la natación,
tabla hawaiana, esquí acuático, canotaje, etc.
· Uso municipal: en las ciudades para riego de
parques y jardines.
Ciclo del Agua
Minería a cielo abierto
¿Cómo trabaja una mina a cielo abierto?
La expansión minera en
Latinoamérica está motivada por el alza en los precios del oro. Los principales impactos ambientales causados por la minería a cielo abierto son:
•
Modifica la superficie terrestre del área de explotación: devasta la
estructura del suelo produciendo cambios severos en la morfología del
terreno.
• Eliminación del suelo y resecamiento en la zona circundante.
• Disminuye el rendimiento agrícola y agropecuario.
• El impacto sobre la flora es de gran magnitud, implica la eliminación de la vegetación y los bosques en el área de operaciones.
• Destrucción y modificación de la flora en el área circunvecina.
• Provoca presión sobre los bosques existentes en áreas vecinas que pueden llegar a destruirse por los impactos de la explotación.
• El entorno queda afectado porque se transforma radicalmente, pierde su atracción escénica o paisajística, sumada la contaminación sonora por el ruido producido por las distintas operaciones: trituración y molienda, generación de energía, transporte, carga y descarga de materiales, etcétera.
• Eliminación del suelo y resecamiento en la zona circundante.
• Disminuye el rendimiento agrícola y agropecuario.
• El impacto sobre la flora es de gran magnitud, implica la eliminación de la vegetación y los bosques en el área de operaciones.
• Destrucción y modificación de la flora en el área circunvecina.
• Provoca presión sobre los bosques existentes en áreas vecinas que pueden llegar a destruirse por los impactos de la explotación.
• El entorno queda afectado porque se transforma radicalmente, pierde su atracción escénica o paisajística, sumada la contaminación sonora por el ruido producido por las distintas operaciones: trituración y molienda, generación de energía, transporte, carga y descarga de materiales, etcétera.
Ver más información en : http://www.ecopilos.com/consecuencias-efectos-y-peligros-de-la-mineria-a-cielo-abierto/
jueves, 19 de enero de 2012
Una nueva vida
Son asombrosos los cambios que se desencadenan luego de que ocurre una fecundación, veamos algunos de ellos...
Fechas para recordar
Efemérides Ambientales
Febrero
2 Día Internacional de los Humedales14 Día de la Energía
Marzo
7 Día del Campo14 Día Mundial de Acción Contra las Represas, a Favor de los Ríos, el Agua y la Vida
21 Día Forestal Mundial
22 Día Mundial del Agua
23 Día de la Meteorología
31 Día del Comportamiento Humano / Día Nacional del Agua
Abril
7 Día Mundial de la Salud19 Día del Aborigen
22 Día Mundial de la Tierra
26 Accidente Nuclear de Chernobyl (1989)
29 Día del Animal
Mayo
4 Día Internacional del Combatiente de Incendios Forestales7 Día de la Minería
9 Día Internacional de las Aves
17 Día del Horticultor
22 Día Internacional de la Diversidad Biológica
31 Día Mundial Sin Tabaco
Junio
5 Día Mundial del Medio Ambiente8 Día Mundial del Océano
17 Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía
Julio
2 Día de la Agricultura Nacional7 Día de la Conservación del Suelo
11 Día Mundial de la Población
1er Sábado Día Universal de la Cooperación
Agosto
8 Día Internacional de las Poblaciones Indígenas26 Día de la Paz
29 Día del Árbol
Septiembre
3 Día de la Higiene9 Día de la Agricultura
16 Día Internacional de la Protección de la capa de Ozono
27 Día Nacional de la Conciencia Ambiental
1 al 30 Campaña Mundial "A Limpiar el Mundo"
Ultima Semana Día Marítimo Mundial
Octubre
1 Día del Mar y de la Riqueza Pesquera4 San Francisco de Asís (Patrono de la Ecología)
5 Día Nacional del Ave
9 Día del Guardaparque Nacional
16 Día Mundial de la Alimentación
17 Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza
18 Día de la Protección a la Naturaleza
24 Día Mundial de Información sobre el Desarrollo
1er Lunes Día Mundial del Hábitat
1er Sábado Día Interamericano del Agua
2do Miércoles Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales
Noviembre
6 Día de los Parque Nacionales8 Día del Urbanismo
22 Día de la Flor Nacional (El Ceibo)
3er Jueves Día del Aire Puro
Diciembre
5 Día Internacional de los Voluntarios para el Desarrollo Económico y Social15 Creación del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA)
29 Día Internacional de la Biodiversidad
Alimentación saludable
La alimentación define nuestra calidad de vida. De acuerdo a los alimentos a los que podemos acceder y a los que eligimos podemos desarrollarnos saludablemente.
¿Qué tipo de alimentación es la adecuada?
Los alimentos que consumimos deben aportar los nuetrientes necesarios para nuestro organismo. A continuación se presentan los links de materiales sencillos que explican de forma sencilla esto:
miércoles, 18 de enero de 2012
El experimentador que no sabe lo que está buscando no comprenderá lo que encuentra.
Claude Bernard (1813-1878) Fisiólogo francés.
¿Por qué esta magnífica tecnología científica, que
ahorra trabajo y nos hace la vida mas fácil, nos aporta tan poca
felicidad? La repuesta es está, simplemente: porque aún no hemos
aprendido a usarla con tino.
Albert Einstein (1879-1955)
Estudio del cuerpo humano
WEBGRAFÍA: CUERPO HUMANO
-
Guía
didáctica - Ministerio de Educación:
recursostic.educacion.es/primaria/ludos/web/pr/.../gd_da00_00v03.p...
-
Analogias
uso frecuente Biologia: www.grupoblascabrera.org/.../Analogias%20uso%20frecuente%20Bi...
VIDEOS:
Visión
integrada del organismo humano - Horizontes Ciencias naturales: Sinopsis: Los cambios de métodos en el diagnóstico médico a través de la
historia. La revisación clínica, el estetoscopio, los análisis clínicos,
radiografías y otros métodos de diagnóstico por imágenes no invasivos.
De la concepción al nacimiento -
Horizontes Ciencias naturales: Sinopsis: El
desarrollo embrionario a partir de los cuidados de la embarazada, del feto
durante la gestación, y del niño en la primera infancia.
A menudo los caminos de la ciencia se cruzan con el arte...
http://www.tendencias21.net/Ciencia-y-arte-estan-vinculados-en-la-aventura-del-conocimiento_a2073.html
http://www.tendencias21.net/Ciencia-y-arte-estan-vinculados-en-la-aventura-del-conocimiento_a2073.html
Cafeína
Es una sustancia química, un Alcaloide, con propiedades cardiotónicas, es decir que posee un efecto tónico sobre el corazón.
Se obtiene de las semillas y de las hojas del café, del té y de otros vegetales.
¿En qué bebidas está presente?
Para saber más podés consultar el siguiente link:
http://www.cafeysalud.es/efectos-de-la-cafeina.html
la ciencia y nosotros
BIENVENIDOS
Luego de la primera publicación como prueba piloto, quiero darles la bienvenida al blog!!! como el título lo dice, este espacio compartiré material relacionado a las ciencias naturales y algunas cositas más...
Espero que les interese.
¿Por qué enseñar y aprender ciencias naturales?
La educación debe mostrar que no hay conocimiento que no esté, en algún grado, amenazado por el error y por la ilusión. La teoría de la información muestra que hay un riesgo de error bajo el efecto de perturbaciones aleatorias o ruidos (noise), en cualquier transmisión de información, en cualquier comunicación de mensajes. Edgar Morin
Suscribirse a:
Entradas (Atom)